Violadores del Verso en directo, 3D, HD ¡y gratis!

Hoy se va a vivir un día histórico para la cultura musical y audiovisual de nuestra tierra. Quizás suene exagerado, pero creo que que la primera retransmisión en la Historia de un concierto en directo con audio 5.1 real y  3D de última generación sea en Zaragoza, y con un grupo de aquí creo que es una gran noticia que debemos celebrar.

Los elegidos para la ocasión son el grupo «Violadores del Verso», Máximo Exponente del rap en nuestro idioma y embajadores culturales de Zaragoza en todo el mundo.

Una admirable iniciativa que pretende demostrar que las últimas tecnologías están al alcance de cualquiera, y que cadenas reginales como Aragón Televisión pueden cubrir eventos de semejante magnitud como la retransmisión de eventos en tiempo real, 3D y alta definición.

Más info en la web oficial.

Una de Ixo Rai para celebrar el dia de Aragón – ¡Olé por la música!

Aquí os dejo el tema «Ole por la música» del desaparecido grupo aragonés Ixo Rai para celebrar San Jorge, el patrón de Aragón. Y como también toca regalar libro, os tendréis que conformar con una recomendación «los renglones torcidos de Dios» que es el último que me he leido y me ha encantado. Y de regalo «El poder del perro». !Que acabéis bien el puente!

Ganadores de los XII Premios de la Música Aragonesa

DSC00046.jpg
Hoy se han entregado los XII Premios de la Música Aragonesa, que cada año organiza Aragón Musical con el patrocinio de Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza y Ámbar, en el Teatro Principal de Zaragoza. La gala, conducida por Virginia Martinez, ha estado marcada por el buen humor de los presentadores, colaboradores, y artistas.

Con un teatro abarrotado, abría la gala Dadá con su trasgresor Rock & Roll cabaret, en el que no se cortan en salir al escenario en ropa interior o hacer una parodia dedicada al alcalde de Zaragoza. Todo esto sin desmerecer para nada el sonido y la fuerza de su directo, a través del cual nos invitaban a «hacer ruido» y a «sentirnos vivos». Tras su actuación se ha dado paso a la esperada entrega de premios, entre los cuales se han ido intercalando actuaciones musicales como la de Almas mudas o Volador.

Este año, como novedad, la gala se ha podido ver a través de la web de Aragón musical en directo desde todo el planeta y se ha seguido, además, a través de las redes sociales.

Entre el público ha habido de todo, muchas risas, muchos aplausos, gritos, algún que otro abucheo y los silbidos que ha recibido el consejero Jerónimo Blasco, por el poco apoyo que se le brinda a la música en directo y los artistas emergentes desde algunas instituciones. Y sonando por encima de todo una gran ovación que ha sido la dirigida a José Antonio Labordeta. Como colofón, todos artistas cantando en el escenario el Canto a la Libertad con Joaquín Carbonell.

Unos premios que vuelven a constatar que la música aragonesa se encuentra en un momento creativo estupendo, con propuestas innovadoras, variadas y de calidad. Esperemos que estos premios ayuden a que el público se interese más por la música aragonesa, ya que en esta tierra hay mucha música y de calidad y, si se apoya a estos artistas, pueden llegar muy lejos porque talento les sobra.

Estos han sido los ganadores en las distintas catagorías:

Mejor Web 2010: La voz de mi amo – Blog de Matías Uribe

Mayor Apoyo 2010:Luis Lles

Mejor DJ 2010: DJ Chelis

Mejor Video 2010: Escapatoria de Tachenko, por Pol Sannicolás y Jorge Yúdice

Mejor Producción 2010: This Is The Beginning Of A Beautiful Friendship, de Bigott

Mejor canción en lengua minoritaria aragonesa 2010: Jota From Saragosa de Pepín Banzo

Mejor Portada 2010: Las pequeñas cosas, de Diego Stabilito por Pedro Popker, Israel Gómez y Diego Stabilito

Mayor Proyección 2010: Louisiana

Mejor EP 2010: Rock and Roll Cabaret, de Dadá

Mejor álbum autoeditado 2010: En el camino, de Delirium Tremens

Mejor Directo 2010: Enrique Bunbury

Mejor Cancion 2010: Escapatoria, de Tachenko

Mejor Álbum 2010: Pandemia, de  Rap’sus’Klei

Mejor Solista 2010: Pecker

Mejor Grupo 2010: Volador

Tras la entrega de estos premios se entregó un reconocimiento póstumo a la viuda de José Antonio Labordeta.

Candidatos a los XII premios de la música aragonesa

Ya se conocen los candidatos a los XII premios de la música aragonesa en las distintas categorías. Entre ellos, como todos años, conocidos artistas de la música aragonesa y nuevas promesas que vinene pisando fuerte y que vuelven a demostrar lo pdrolífica que es esta tierra en producción musical. Aunque en general me parecen muy acertadas las nominaciones, que creo que abarcan casi todo el espectro musical aragones, echo en falta gente como Bigott, Violadores del Verso, el último disco de Tako «El taller de los caprichos» como mejor album o alguna mención a Aragón Radio 2. Algunos nominados de estos premios son zaragoza2016.com como mejor web que competirá, entre otros con el blog del conocido crítico musical Matías Uribe «La voz de mi amo», la sala Devizio como mejor apoyo a la música, los ejeanos Tako como mejor grupo, o Tachenko por su tema Escapatoria.

Un asunto que creo que se merecería ser tratado en estos premios es el tema Festivales, ya que en nuestra comunidad autónoma son varios y algunos muy buenos.

Mejor Web 2010:
aragonmetal.com
La voz de mi amo – Blog de Matías Uribe
versionesaragon.blogspot.com
zaragoza2016.com
Mayor Apoyo 2010:
Clic, de Aragón Tv
Luis Lles
Radio 3,  Radio Nacional de España
Sala Devizio

Mejor DJ 2010:
DJ Chelis
DJ Potas
Santi Rex
Starkitch DJ

Mejor Video 2010:
Frente a frente de Enrique Bunbury, por Juan Antonio Bayona
Escapatoria de Tachenko, por Pol Sannicolás y Jorge Yúdice
La noche que matamos al barman de Decalles, por Saúl Gallego
Lejos de la tristeza de Volador, por Jorge Nebra

Mejor Portada 2010:
El delito de volver, de Aborígenes del Cemento, por Mercedes Salas
Las pequeñas cosas, de Diego Stabilito por Pedro Popker, Israel Gómez y Diego Stabilito
Amigos hasta el infierno, de Pepín Banzo, por José Prieto “Flip”
Pez mosquito, de Pez mosquito, por Carlos Peña

Mayor Proyección 2010:
Dadá
Limnopolar
Louisiana
The Faith Keepers

Mejor EP 2010:
Synergia, de Cube
Rock and Roll Cabaret, de Dadá
Aperitivo a las 12, de Plasma
Velouria, de Velouria

Mejor álbum autoeditado 2010:
En el camino, de Delirium Tremens
Autodestrucción, de Experimentos en el terror
La boca del volcán, de Insolenzia
Beyond the sun, de The Dust Bowl

Mejor Directo 2010:
Almas Mudas
Enrique Bunbury
Mister Hyde
Velouria

Mejor Cancion 2010:
Big Bang, de  Almas Mudas
Autopsia Artística, de Delirium Tremens
De todo el mundo, de Enrique Bunbury
Escapatoria, de Tachenko

Mejor Álbum 2010:
Las consecuencias, de Enrique Bunbury
Pandemia, de  Rap’sus’Klei
Gliese 581, de The Closers
El largo viaje, de Volador

Mejor Solista 2010:
Enrique Bunbury
Juako Malavirgen
Pecker
Rap’sus’Klei

Mejor Grupo 2010:

Aborígenes del Cemento
Limnopolar
Tako
Volador

Homenaje de Tako a Labordeta – videos

El pasado 18 de diciembre, en Ejea de los caballeros, varios artistas rindieron homenaje a José Antonio Labordeta. Entre ellos, el grupo Tako, galardonado ayer mismo con la medalla de oro de la Villa ejeana. Estos son tres de los temas que se pudieron escuchar en versión acústica, Somos, Regresaré a la casa y Me dicen que no quieres:

XII Premios de la música aragonesa – comienzan las votaciones

https://i0.wp.com/www.premiosdelamusicaragonesa.com/wp-content/uploads/logo-XII-PMA-Recortes-07-09-1032.jpg
Aragón Musical presenta un año más los Premios de la Música Aragonesa, que este año alcanzan ya su decimosegunda edición. El plazo de votaciones permanecerá abierto hasta el próximo 31 de diciembre. Durante estos días todo el mundo podrá elegir a los mejores de 2010 en cada una de estas categorías: web, vídeo, apoyo, discjockey, directo, canción, álbum autoeditado, álbum local, solista local, grupo local, mejor portada, mayor proyección y EP. Este año y como novedad, las categorías de canción en lengua minoritaria aragonesa y mejor producción, serán elegidas directamente por el jurado formado por más de 70 profesionales y al que se unen cada año, los ganadores del año anterior. A su vez, el premio especial a toda una trayectoria será elegido directamente por el colectivo Aragón Musical.

Puedes votar ya a tus favoritos desde aquí, y, si no sabéis que votar en la categoría de web, el blog este de subelamusica puede ser una buena opción 😉

Jazz Zaragoza 2010

Este mes estamos de enhorabuena en Zaragoza, ya que vamos a recibir en el auditorio a un gran elenco de estrellas del Jazz Internacional dentro del Jazz Zaragoza Noviembre 2010. Aquí os dejo el calendario de actuaciones, información sobre la venta de entradas y el cartel de la presente edición:

  • jueves 11 / 21,00 horas – Donny McCaslin Quartet featuring Uri Caine
  • viernes 12 / 21,00 horas – Christian Scott Quintet + Antonio Ballestín – Bitácora Septet
  • sábado 13 / 21,00 horas – LA NOCHE MÁGICA DEL SOUL. Soul Tellers + The Faith Keepers
  • domingo 14 / 20,00 horas – Gonzalo Rubalcaba Quintet
  • jueves 18 / 21,00 horas – David Sanborn Trio featuring Joey DeFrancesco & Byron Landham
  • viernes 19 / 21,00 horas – Esperanza Spalding (Chamber Music Society) + Fox Jazz Band con Pahola Getz
  • sábado 20 / 21,00 horas – Chucho Valdés & The Afro-Cuban Messengers + Triovivo
  • domingo 21 / 20,00 horas – Billy Cobham Band

JAZZ PARA NIÑOS – 16 y 17 de noviembre (Sala Luis Galve)

Venta de abonos y entradas en las taquillas del Auditorio, cajeros Ibercaja, www.ibercaja.es y FNAC
25 € (precio por concierto) – 125 € (abono para los ocho conciertos)

Venta de abonos y entradas en las taquillas del Auditorio, cajeros Ibercaja, www.ibercaja.es y FNAC

https://i0.wp.com/www.jazzaragoza.com/descargas/cartel.jpg

Andifuera – las maJotas de Jesús Ángel pa compartir

Hoy llega hasta subelamusica.com uno de esos personajes graciosos que nos hacen pasar un buen rato y echarnos unas risas. En andifuera.com nos encontramos con Jesús Ángel, un joven mañico al que le gusta llevar cualquier tipo de música y tema hasta el terreno de la Jota aragonesa. Si hasta ahora se había dado a conocer por sus versiones de temas de Pop y Rock fusionados con Jota, como hizo con el «días de verano» de Amaral o el «tenía tanto que darte» de Nena Daconte (estilo Batu-Rock). Ahora nos trae unas nada ortodoxas joticas que ha bautizado con el nombre de maJotas, y que tratan situaciones típicas que se pueden vivir en las Fiestas del Pilar, las fiestas en general, temas de actualidad Aragonesa, etc. Auténtico humor maño, y como muestra un botón: Esta jota en la que Jesús Ángel dice «basta» a la fiebre del pa-panamericano. ¡No lo pongan más por favor!

Tenéis maJotas para todo, para invitar a vuestros amigos a las Fiestas, para darle un toque al tacaño del grupo, para el que desfasa hasta decir basta, para le pesado que no hay quien lo eche de casa…

Os invito a pasaros por andifuera.com y echarle un ojo a las maJotas y a que las compartáis con todo el mundo.

La idea creativa, diseño, desarrollo y gestión de la campaña corre a cargo de la empresa e_media

Homenaje de los dibujantes aragoneses a Labordeta

En el blog de cómic aragones Viñetario podemos disfrutar de un homenaje en forma de ilustraciones que diversos artistas aragoneses le han rendido al recientemente fallecido abuelo de todos/as aragoneses/as, Jose Antonio Labordeta. Artistas homenajeando a un gran Artista. Hasta siempre abuelo.

Esta es la ilustración realizada por Bernal, en Viñetario podéis disfrutar de muchas más.

https://i0.wp.com/www.xn--vietario-e3a.com/wp-content/uploads/2010/09/labordetabernal.jpg

Hasta siempre, Abuelo

Esta noche nos ha dejado José Antonio Labordeta, conocido cariñosamente como «el abuelo». Ha sido defensor de libertades y orgulloso defensor de esta, su tierra, Aragón, allá donde ha ido. Siempre le recordaremos y lo tendremos presente como ejemplo de inconformismo. Os dejamos dos temas que perfectamente podrían ser elegidos como Himno de Aragón, el «canto a la Libertad» y «Aragón». Hasta siempre Abuelo.

Habrá un día en que todos
al levantar la vista
veremos una tierra
que ponga LIBERTAD

Hermano, aquí mi mano
será tuya en mi frente
y tu gesto de siempre
caerá sin levantar
huracanes de miedo
ante la LIBERTAD

Haremos el camino
en un mismo trazado
uniendo nuestros hombros
para así levantar
a aquellos que cayeron
gritando LIBERTAD

Habrá un día en que todos
al levantar la vista
veremos una tierra
que ponga LIBERTAD

Sonarán las campanas
desde los campanarios
y los campos desiertos
volverán a granar
unas espigas altas
dispuestas para el pan

Para un pan que en los siglos
nunca fue repartido
entre todos aquellos
que hicieron lo posible
por empujar la historia
hacia la LIBERTAD.

Habrá un día en que todos
al levantar la vista
veremos una tierra
que ponga LIBERTAD

También será posible
que esa hermosa mañana
ni tú, ni yo, ni el otro
la lleguemos a ver,
pero habrá que empujarla
para que pueda ser.
Que sea como un viento
que arranque los matojos
surgiendo la verdad
y limpie los caminos
de siglos de destrozos
contra la LIBERTAD.

Habrá un día en que todos
al levantar la vista
veremos una tierra
que ponga LIBERTAD.